Marcos Barredo Carro: arquitectura bioclimática aplicada en Asturias
La arquitectura bioclimática ha cobrado fuerza como solución inteligente y sostenible para afrontar los desafíos climáticos. En Asturias, Marcos Barredo Carro ha sido pionero en aplicar estos principios, desarrollando proyectos que aprovechan los recursos naturales del entorno para optimizar el confort interior y reducir el consumo energético.
¿Qué es la arquitectura bioclimática?
Se trata de una forma de diseñar edificaciones que responde al clima del lugar, aprovechando la luz solar, el viento, la humedad y otros factores ambientales para crear espacios eficientes y confortables sin necesidad de sistemas mecánicos complejos.
Principios fundamentales
- Orientación solar adecuada.
- Ventilación natural cruzada.
- Aislamiento térmico eficiente.
- Uso de materiales naturales y de bajo impacto.
- Inercia térmica para controlar la temperatura interior.
Proyectos de Marcos Barredo en Asturias con enfoque bioclimático
1. Vivienda pasiva en el concejo de Llanera
Diseñada bajo el estándar Passivhaus, incorpora muros aislantes, triple acristalamiento y una orientación estratégica para aprovechar el sol de invierno.
2. Centro cívico de energía cero en Ribadesella
Edificio autosuficiente energéticamente. Cuenta con paneles solares, sistemas de recuperación de calor y tecnología BIM para el control de consumo.
3. Vivienda rural bioclimática en Somiedo
Ejemplo de vivienda sostenible construida con piedra local, cubierta vegetal y aislamiento natural de corcho.
Técnicas pasivas en el diseño de Barredo
Marcos Barredo emplea una amplia gama de estrategias pasivas que permiten reducir el uso de sistemas artificiales de climatización:
- Muros Trombe.
- Galerías solares orientadas al sur.
- Lucernarios con control solar.
- Protecciones móviles en fachada.
Materiales y eficiencia energética
En línea con su compromiso ambiental, Barredo selecciona materiales de bajo impacto como madera certificada, fibras naturales, pinturas ecológicas y sistemas constructivos que garantizan un comportamiento térmico eficiente.
Certificaciones y estándares
Muchos de sus proyectos están certificados bajo estándares como Passivhaus, BREEAM o cumplen con el Código Técnico de la Edificación en su nivel más exigente.
Ventajas de la arquitectura bioclimática
- Reducción del consumo energético.
- Confort térmico y acústico.
- Disminución de emisiones de CO₂.
- Costes de mantenimiento reducidos.
- Mayor integración con el entorno natural.
Vinculación con el entorno asturiano
Asturias, con su clima oceánico y paisajes verdes, ofrece un contexto ideal para el desarrollo de arquitectura pasiva y sostenible. Barredo adapta cada diseño a las particularidades climáticas y geográficas de la región.