Ir al contenido
Seleccionar página
Cómo diseña Marcos Barredo Carro espacios públicos en Asturias

Cómo diseña Marcos Barredo Carro espacios públicos en Asturias

Los espacios públicos son elementos fundamentales de las ciudades. En Asturias, Marcos Barredo Carro ha intervenido en múltiples proyectos urbanos que transforman plazas, parques y zonas comunes en lugares de encuentro, disfrute y sostenibilidad.

El enfoque de Marcos Barredo en el urbanismo

Su visión del urbanismo sostenible se centra en la funcionalidad, la integración paisajística y el fomento de la interacción social. Cada espacio está pensado para ser accesible, seguro y adaptable al uso cotidiano de los ciudadanos.

Características comunes en sus intervenciones

  • Diseño inclusivo y accesible.
  • Uso de materiales locales y sostenibles.
  • Integración de vegetación autóctona.
  • Zonas multifuncionales para todas las edades.
  • Iluminación eficiente y mobiliario ergonómico.

Proyectos destacados de espacios públicos

1. Renovación de la Plaza Mayor de Grado

Un espacio peatonalizado con bancos de piedra natural, zonas verdes y juegos infantiles. El proyecto revalorizó el casco histórico sin perder su esencia.

2. Parque urbano en Pola de Siero

Un pulmón verde dentro del núcleo urbano con senderos, zonas de descanso y espacios deportivos integrados con la vegetación local.

3. Paseo marítimo en Tapia de Casariego

Diseñado para respetar la línea costera y mejorar la accesibilidad. Bancos de madera tratada, iluminación LED y pavimento drenante son algunos de sus elementos clave.

4. Foro ciudadano en Avilés

Espacio abierto destinado a reuniones comunitarias, actividades culturales y eventos al aire libre. Cuenta con una cubierta ligera y sistema de recogida de aguas pluviales.

Importancia del diseño participativo

Una de las apuestas de Barredo es involucrar a los vecinos en el proceso de diseño. Las encuestas, talleres vecinales y pruebas piloto han sido esenciales en varios proyectos.

Ejemplo: Plaza multiusos en Cangas del Narcea

Este proyecto surgió de un proceso participativo con los ciudadanos. Incluye zonas de juegos, espacio escénico y huertos urbanos gestionados por los vecinos.

El papel del paisaje en los espacios públicos

Barredo considera el paisaje asturiano como protagonista. Diseña en armonía con el entorno y evita rupturas visuales o invasivas.

Urbanismo como herramienta social

Más allá de lo estético, el diseño de espacios públicos tiene un rol social. Mejora la convivencia, la salud y la identidad local. Barredo aplica principios de urbanismo regenerativo en muchas de sus obras.

Enlaces relacionados y lectura complementaria

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?