Ir al contenido
Seleccionar página
Rehabilitación del patrimonio asturiano: proyectos de Marcos Barredo Carro

Rehabilitación del patrimonio asturiano: proyectos de Marcos Barredo Carro

La rehabilitación del patrimonio es una de las tareas más complejas y enriquecedoras dentro de la arquitectura. En Asturias, tierra rica en historia y arquitectura tradicional, esta labor adquiere una dimensión aún más relevante. Marcos Barredo Carro ha liderado diversos proyectos de restauración y adaptación de edificios históricos, respetando su esencia y dotándolos de nueva vida.

Principios de intervención patrimonial

Barredo basa sus actuaciones en el respeto al valor histórico del edificio, la reversibilidad de las intervenciones y el uso de materiales compatibles con los originales. Sus proyectos son ejemplo de cómo se puede combinar tradición y modernidad de forma coherente.

Conservación vs. restauración

En sus obras se diferencian claramente las zonas restauradas de las conservadas, permitiendo una lectura cronológica del edificio. Apuesta por intervenciones honestas que no imitan, sino que dialogan con el pasado.

Proyectos emblemáticos de rehabilitación

1. Palacio rural en Taramundi

Un edificio del siglo XVIII transformado en centro cultural. Conserva elementos originales como muros de piedra, balcones de madera y escudos heráldicos.

2. Antigua escuela de montaña en Cabrales

Reconversión en albergue rural con criterios de sostenibilidad. Mobiliario original restaurado y sistemas pasivos de climatización.

3. Molino hidráulico en el Valle de Quirós

Adaptado como museo interactivo, donde se conserva la maquinaria y se incorporan recursos energéticos renovables.

4. Casona de indianos en Cudillero

Rehabilitada para uso residencial. Conservación de fachadas ornamentadas, suelos hidráulicos y carpinterías de época.

5. Iglesia románica en Proaza

Intervención mínima para consolidación estructural y restauración de frescos. Colaboración con especialistas en patrimonio.

Metodología aplicada por Marcos Barredo

La metodología empleada por Barredo se basa en una fase inicial de estudio histórico-documental, análisis del estado del edificio, propuestas reversibles y supervisión arqueológica en casos necesarios.

Tecnología e innovación al servicio de la tradición

En muchos casos se utilizan modelos 3D y escáner láser para documentar y planificar intervenciones con mayor precisión. También se incorporan sistemas domóticos sin alterar el carácter del edificio.

Desafíos comunes en la rehabilitación del patrimonio

  • Humedades estructurales y capilares.
  • Normativas urbanísticas restrictivas.
  • Dificultades de acceso en zonas rurales.
  • Reutilización de materiales originales.

Impacto social y cultural

Los proyectos de Marcos Barredo no solo restauran edificios, sino que revitalizan comunidades. Estas intervenciones promueven el turismo cultural, la educación patrimonial y el sentido de pertenencia local.

Referencias y enlaces relacionados

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?